La Ciudad de México se prepara para recibir a miles de visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa, del 13 al 20 de abril, y proyecta una derrama económica de más de 12 mil 605 millones de pesos, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Impacto positivo para miles de negocios locales
Según detalló la titular de Sedeco, Manola Zabalza Aldama, esta actividad económica beneficiará a 97 mil 981 unidades económicas, principalmente del sector terciario, donde laboran aproximadamente 686 mil personas.
“Los giros más favorecidos serán hoteles, restaurantes, agencias de viajes, tiendas de autoservicio, departamentales, cines, teatros y parques de diversiones”, explicó Zabalza.
Turismo en crecimiento
Por su parte, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (Sectur CDMX) estima que la capital recibirá 617 mil turistas, lo que representa un incremento del 4.2% en comparación con 2024, cuando se registraron 592 mil visitantes.
Este aumento confirma la recuperación turística de la capital y el atractivo que representa para viajeros nacionales e internacionales durante la temporada de Semana Santa.
Llamado al consumo local
Sedeco hizo un llamado a la ciudadanía para consumir en mercados públicos, tianguis, mercados sobre ruedas y comercios de barrio, reforzando el mensaje de que “la economía está en todos lados, apoyémosla”, como parte de la estrategia para incentivar el desarrollo económico local.
Con estas cifras, la CDMX consolida su papel como uno de los destinos turísticos más relevantes del país durante Semana Santa y un motor clave para la economía nacional.